Results for 'Pedro Rafael Díaz Y. Díaz'

979 found
Order:
  1.  33
    El tratado "Ars musicae" indebidamente atribuido a Santo Tomás de Aquino.Pedro Rafael Díaz Y. Díaz - 2010 - Humanitas 62:113-146.
  2. Intelectio, iudicium, consilium y officia oratoris en el Sistema retórico de Sulpicio Víctor.Pedro Rafael Díaz Y. Díaz - 2000 - Humanitas 52:123-154.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. La posición de la intellectio en el sistema retórico clásico.Pedro Rafael Díaz Y. Díaz - 1998 - Humanitas 50:61.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Laicismos europeos y nuevos debates sobre la laicidad.Rafael Díaz Salazar - 2008 - Revista Internacional de Filosofía Política 31:65-84.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  7
    Libertad humana y estados morbosos del espíritu..Pedro Rafael Gómez - 1934 - Medellín,: Imp. Universidad.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  27
    Formación y producción en investigación en el campo educativo: itinerarios y significados.Osbaldo Turpo-Gebera, Luis Humberto Bejar, Pedro Mango-Quispe, Rey Araujo-Castillo & Rocio Diaz-Zavala - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 21 (2):423-435.
    Este estudio explora la formación en investigación educativa y su efecto en la productividad científica, a través de itinerarios y significados. Se entrevistaron y analizaron los relatos de 15 profesores de una facultad de educación en una universidad peruana en proceso de formación investigativa. Los hallazgos destacan diversas vías formativas con impacto directo en la producción científica, subrayando una inclinación por la colaboración en publicaciones y la relevancia de revistas científicas. Esto resalta la estrecha interconexión entre formación e investigación para (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  19
    Hegel imitatio Aristotelis : la recepción creativa de Hegel de las nociones de nous (νοṽς) y de energeia (ένέργεια) de Aristóteles.José Rafael González Díaz - 2024 - Estudios filosofía historia letras 22 (148):57.
    ¿Hasta dónde llegan los vínculos de Hegel con Aristóteles? ¿En qué sentido podemos decir que la filosofía de Hegel aspira a ser la consumación de la aristotélica? En este artículo analizamos el significado y la equivalencia de los conceptos de νοῦς y de ενὲϱγεια del parágrafo Met. Λ 7, 1072b18-30, en la filosofía hegeliana. En especial con el concepto de "realidad efectiva" (Wirklichkeit). En el mundo antiguo se cultivó la imitatio auctoris como afán consciente por entender y apropiarse de un (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  30
    (1 other version)Políticas de reparación: Reclamación y reentierro de restos indígenas. El caso de Gregorio Yancamil.Rafael Pedro Curtoni & María Gabriela Chaparro - 2011 - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana 1 (1).
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  9.  19
    La formación general (die allgemeine bildung) en Hegel.José Rafael González Díaz - 2022 - Estudios filosofía historia letras 20 (140):47.
    La filosofía hegeliana tiene un carácter pedagógico que se hace presente en el concepto Bildung (educación, formación o cultivo de sí). La fenomenología del espíritu es la ciencia de la experiencia de la conciencia; la exposición del proceso de aprendizaje del espíritu en la conciencia y en la historia. El espíritu es de por sí el sujeto que se ha aprendido a sí mismo, que sabe que sabe y que no deja de desplegarse en diversas formas históricas. Así, el espíritu (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Entre Adán, la muerte y la causa: la exégesis patrística de Romanos 5:12 en la carta 152 de Focio.Pedro Emilio Rivera Díaz - 2024 - Patristica Et Mediaevalia 45 (2):137-152.
    El _corpus_ epistolar de Focio, patriarca de Constantinopla en dos ocasiones (858-867 y 877-886), representa un documento significativo para la historia literaria no solo por su cantidad sino también por sus destinatarios y remitentes, que incluyen personajes importantes de su momento, así como amigos y familiares. A su vez, los contenidos son variados pues oscilan entre temas de corte personal, político, teológico y religioso. Entre las cartas se encuentra la 152, dirigida a su hermano Tarasio, en la que desarrolla la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  1
    Entre Adán, la muerte y la causa: la exégesis patrística de Romanos 5:12 en la carta 152 de Focio.Pedro Emilio Rivera Díaz - 2024 - Patristica Et Medievalia 45 (2):137-152.
    El corpus epistolar de Focio, patriarca de Constantinopla en dos ocasiones (858-867 y 877-886), representa un documento significativo para la historia literaria no solo por su cantidad sino también por sus destinatarios y remitentes, que incluyen personajes importantes de su momento, así como amigos y familiares. A su vez, los contenidos son variados pues oscilan entre temas de corte personal, político, teológico y religioso. Entre las cartas se encuentra la 152, dirigida a su hermano Tarasio, en la que desarrolla la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  26
    Una imagen fantasmagórica: modernidad, capitalismo y religión en Walter Benjamin.Pedro Javier Pérez Díaz - 2018 - Revista de Humanidades de Valparaíso 12:169-186.
    The analysis of the posthumous text of Benjamin, titled Capitalism as religion, show a certeral diagnosis about the progression of capitalism of XX and XXI century, in which its cult aspect have been attached to the images that dwell the city, and in some way, it constitute her, reconfigurating at the same time, his urban planning. The notion of phantasmagoria it is key to understand how this capitalistic religion has been introduced and totalized in men life, in the sense that (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  13
    Cómo sería un mundo sin universidades.José Rafael González Díaz - 2023 - Estudios filosofía historia letras 21 (145):121.
    En algunos sectores crece la convicción de que la universidad es innecesaria y que puede ser remplazada por una serie de dispositivos perfectamente alineados a los intereses de la empresa. Se multiplican los expertos que anuncian la muerte de la universidad. Conviene reflexionar sobre los rasgos que tendría ese mundo sin universidades y destacar la necesidad de un espacio libre de condicionamientos políticos y económicos.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  55
    La discriminación de la minoría palestina en Israel. ¿Crimen del Apartheid?Pedro Díaz Polanco - 2011 - Astrolabio 11:152-163.
    Desde la creación del Estado de Israel, la minoría palestina que habita en su territorio ha sido víctima de numerosas discriminaciones. Estas acciones enmarcadas como políticas de Estado son contrarias al derecho internacional y al derecho internacional consuetudinario, sin embargo, la comunidad internacional no ha reaccionado de la manera adecuada dejando que el gobierno de Tel Aviv continúe con las discriminaciones en aras de consolidar un Israel uninacional y religiosamente homogéneo configurando un régimen de Apartheid, el que es catalogado a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Economía de comunión.Rafael Diaz Balaguer - 2012 - Verdad y Vida 70 (261):411-418.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  26
    Cartografía conceptual de la investigación formativa en la universidad peruana.Osbaldo Turpo-Gebera, Rocío Diaz-Zavala, Olger Gutiérrez-Aguilar, Pedro Mango-Quispe & Eduardo Luis Gutiérrez-Salcedo - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 21 (2):437-450.
    La investigación formativa es un método educativo que involucra a los sujetos en su propia formación en investigación. Este estudio explora el desarrollo y perspectivas de la investigación formativa en universidades peruanas a través del análisis de informes de tesis de posgrado. Utilizando la cartografía conceptual como método de análisis, se identifican conceptos clave, categorías y diferencias conceptuales, revelando el panorama de la investigación formativa y sus desafíos en la universidad peruana. Se destaca la creciente emergencia de estudios sobre este (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  18
    El letrado y la ciudad en la modernidad latinoamericana: una lectura político-crítica de la ciudad letrada de Ángel Rama.Daniela Cápona González & Pedro Pérez Diaz - 2022 - Alpha: Revista de Artes, Letras y Filosofia 1 (54):41-57.
    En el presente artículo se evidencia la vinculación que establece Rama entre lengua/literatura y espacio/poder en La ciudad letrada. Este nuevo paradigma ha permitido pensar y repensar la literatura latinoamericana y los estudios culturales, sin embargo, entraña contradicciones dentro del mismo pensamiento del uruguayo. La tajante división que el autor establece entre ciudad real y ciudad letrada hace imposible pensar el rol de la literatura fuera de la esfera del poder institucional, al mismo tiempo que relega ontológicamente la realidad de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  21
    Publicidad Infantil En El Aprendizaje Artístico y Mediático de Futuros Docentes.Rafael Marfil-Carmona, Xana Morales-Caruncho & Pedro Chacón-Gordillo - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (3):1-14.
    Esta investigación, realizada con 62 estudiantes del grado en Educación Infantil de la Universidad de Granada, se centra en un proyecto de contrapublicidad en el que se aúna el análisis y el sentido crítico con la capacidad creativa y expresiva, a través de la reinterpretación de campañas de publicidad infantil. Tanto los registros de observación participante, como el análisis de las imágenes, permiten afirmar que la publicidad es un marco de trabajo idóneo en el espacio interdisciplinar de Educación Artística y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  11
    Comentaria in artem magnam et paruam de Agustín Núñez Delgadillo: un curso luliano manuscrito del siglo XVII.Rafael Ramis Barceló & Pedro Ramis Serra - 2016 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 43:33-54.
    Este artículo pretende dar a conocer un curso manuscrito inédito sobre el Arte de Llull que dictó Fray Agustín Núñez Delgadillo en la Universidad de Zaragoza en 1610. Por tales enseñanzas fue acusado ante el Tribunal de la Inquisición. El curso es una de las manifestaciones más claras del lulismo hispano del siglo XVII, que enlaza los comentarios tardomedievales y renacentistas al Arte de Llull con el lulismo lógicomnemotécnico posterior.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  20.  45
    Fundamentación de los Derechos Humanos del Embrión.José Pedro García-Scougall & Guillermo Rafael Cantú Quintanilla - 2015 - Persona y Bioética 19 (2).
    Objective: The study was designed to substantiate the obligations to the human embryo that can be established from the standpoint of autonomy, by showing the human embryo to be a subject of rights. Materials and Methods: Documentary research was done, supplemented with content from in-depth interviews conducted with a team of leading experts in medicine, law and philosophy. A script was used as a research tool, but with the freedom to expand on some of the issues with new questions suggested (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  21.  22
    The Literate and the City in Latin American Modernity: a Political-Critical Reading of Ángel Rama’s Ciudad Letrada.Daniela Cápona González & Pedro Pérez Díaz - 2022 - Alpha (Osorno) 54:44-63.
    Resumen: En el presente artículo se evidencia la vinculación que establece Rama entre lengua/literatura y espacio/poder en La ciudad letrada. Este nuevo paradigma ha permitido pensar y repensar la literatura latinoamericana y los estudios culturales, sin embargo, entraña contradicciones dentro del mismo pensamiento del uruguayo. La tajante división que el autor establece entre ciudad real y ciudad letrada hace imposible pensar el rol de la literatura fuera de la esfera del poder institucional, al mismo tiempo que relega ontológicamente la realidad (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  90
    La afirmación del yo en el siglo XII: Pedro Abelardo y San Bernardo.Rafael Ramón Guerrero - 1995 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 12:11-32.
    Una de las principales aportaciones del siglo XII fue lo que M.-D. Chenu llamó l'éveil de la conscience, que implicaba la afirmación de la subjetividad a través del conocimiento de sí mismo. Artífices de este "despertar" fueron Pedro Abelardo y San Bernardo.
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  23. Una crónica de la nota roja en México: de posada a Metinides, y del Tigre de Santa Julia al crimen organizado.Rafael Barajas - 2018 - Ciudad de México: Asociación Cultural El Estanquillo. Edited by José Guadalupe Posada, Manuel Manilla, Pedro Valtierra & Enrique Metinides.
    The "red note" - also known as "police information" - is the journalistic genre that covers bloody facts. The raw material of this sensationalist branch of the press are accidents, murders, robberies, lynchings, rape, acts of torture, and other events that violate daily life. Since the 19th century, the "red note" has had an important place in the Mexican press. Vicente Riva Palacio's Red Book, based on violent historical events, is a classic in the national bibliography of that century; the (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  68
    Repertorio bibliográfico sobre Martin Heidegger.Luz Ascárate, Raphael Aybar, Ethel Barja, Giancarlo Bellina, Romeld Bustamante, Josimar Castilla, Juan Ignacio Chávez, Maverick Díaz, Fedra Gutiérrez, Eduardo Llosa, Rafael Moreno, José Luis Obregón, Ana Luisa Quispe, Marlon Rivas, Soledad Sevilla, Manuel Vera, Ruth Zea & Arturo Rivas - 2011 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 9.
    El Repertorio bibliográfico sobre Martin Heidegger que se presenta a continuación, reúne la información obtenida de las más de 240 revistas de filosofía disponibles en la Hemeroteca de la Pontificia Universidad Católica del Perú. El Repertorio incluye referencias bibliográficas completas de los artículos, reseñas, estudios críticos, traducciones y otros documentos que abordan la obra del importante pensador alemán hasta el año 2010.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  33
    Hoyos, Luis Eduardo y Stepanenko, Pedro, eds. La Crítica de la razón pura: una antología hispanoamericana. Colección Biblioteca Abierta 461. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia; Universidad Nacional Autónoma de México, 2017. 342 pp. [REVIEW]Jorge Aurelio Díaz - 2018 - Ideas Y Valores 67 (167):317-319.
    RESUMEN Una vez que el foco de la reflexión pasa de las teorías ideales a la aplicación de la justicia social, centrada en las instituciones de las sociedades democráticas, se requiere prestar especial atención a los estilos de vida. Estos tienen una alta incidencia en cómo la justicia es realizada y afectan tanto a la desigualdad económica como a la disponibilidad de los recursos naturales. En nuestras sociedades es posible establecer restricciones a los estilos de vida, especialmente en aquellos casos (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  13
    Adelardo de Bath: Cuestiones naturales. Traducción (a partir de la edición latina de Charles Burnett) José Luis Cantón. Estudio introductorio y notas, Pedro Mantas España, (Colección de pensamiento medieval y renacentista, nº 2), Pamplona, Eunsa, 2009. [REVIEW]Rafael Ramón Guerrero - 2020 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 37 (1):169-170.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  17
    LLULL, RAMON Arte de derecho, Estudio Preliminar de Rafael Ramis Barceló, Traducción y notas de Pedro Ramis Serra y Rafael Ramis Barceló, Universidad Carlos III de Madrid, Madrid, 2011, 178 pp. [REVIEW]Mª Idoya Zorroza - 2013 - Anuario Filosófico:216-218.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  12
    Agustín entre los mozárabes: un testimonio.Manuel C. Díaz Y. Díaz - 1980 - Augustinus 25 (97-100):157-180.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  30
    Sobre un himno funerario de época postvisigótica.M. C. Díaz Y. Díaz - 1980 - Augustinianum 20 (1-2):131-139.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  24
    Historia y Arte en la plástica de Cuba y Puerto Rico: puentes entre dos tiempos, entre dos aguas.Haydée Arango Milián - 2017 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 20:71-96.
    Pedro Álvarez (Cuba) y Rafael Trelles (Puerto Rico) son dos importantes exponentes de la plástica contemporánea en el Caribe hispano que encontraron en dos hitos artísticos del siglo xix una vía para cuestionar las fórmulas fijadas por la Historia y el Arte. Ambos, a partir de la reapropiación de la obra de Víctor Patricio Landaluze y Francisco Oller, respectivamente, reflexionan sobre las complejas circunstancias de sus islas. Mediante el estudio del pasado ambos se preocupan comprometidamente por el sentido (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Collected Papers (Neutrosophics and other topics), Volume XIV.Florentin Smarandache - 2022 - Miami, FL, USA: Global Knowledge.
    This fourteenth volume of Collected Papers is an eclectic tome of 87 papers in Neutrosophics and other fields, such as mathematics, fuzzy sets, intuitionistic fuzzy sets, picture fuzzy sets, information fusion, robotics, statistics, or extenics, comprising 936 pages, published between 2008-2022 in different scientific journals or currently in press, by the author alone or in collaboration with the following 99 co-authors (alphabetically ordered) from 26 countries: Ahmed B. Al-Nafee, Adesina Abdul Akeem Agboola, Akbar Rezaei, Shariful Alam, Marina Alonso, Fran Andujar, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  49
    Reseña de "La revolución contemporánea del Saber y la Complejidad social" de Pedro Luis Sotolongo Codina; Carlos Jesús Delgado Díaz.Mayra Paula Espina Prieto - 2007 - Utopía y Praxis Latinoamericana 12 (38):135-141.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. San Agustín en la Alta Edad Media española a través de sus manuscritos.Mc Díaz Y. Díaz - forthcoming - Augustinus.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  16
    Ciudades milenarias, visitarlas, conservarlas, vivirlas.Félix Del Valle Y. Díaz - 2001 - Arbor 170 (671-672):543-558.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  11
    Reflexión y libertad en la teoría kantiana de la imputación.Rafael Reyna Fortes - 2021 - Claridades. Revista de Filosofía 13 (1):207-225.
    En este trabajo pretendo mostrar las prestaciones reflexivas que hacen posible el juicio de imputación en la teoría kantiana sobre la filosofía práctica. En particular, se busca mostrar cuales son los requerimientos reflexivos en virtud de los cuales una acción es pensada como libre y no meramente como una causa.Este momento del juicio de imputación es decisivo ya que permite distinguir las acciones que son libres de las que no lo son y, por tanto, las que pueden ser objeto de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  36. La estructura de la Fenomenologia del Espiritu.J. Aurelio Diaz - 1986 - Ideas Y Valores 36 (70):3-32.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Presentación.Pedro Alves & Jesús Díaz Álvarez - 2008 - Investigaciones Fenomenológicas 6:9-12.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  18
    Teatro popular dos períodos, dos anécdotas.Fernando Díaz Herrera - 2012 - Alpha (Osorno) 35:185-194.
    Los estudios de géneros discursivos han prestado poca atención a las tesis o seminarios producidos para la obtención del grado de licenciatura. En este artículo se describe, desde el enfoque del genre analysis (Swales, 1990), la organización retórica del marco referencial de un conjunto de 30 tesis de pregrado elaboradas por estudiantes de la carrera de Trabajo Social de la UCSC. Se identifican cuatro movidas retóricas: teórico, conceptual, empírico y normativo. Se observa que cada una tiene propósitos diferentes sobre cuestiones (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  68
    Ioanna Bartsidi, "Discurso y saber absoluto: la lectura de Gérard Lebrun de la lógica hegeliana como respuesta al antihegelianismo francés de los años 1960-1970".Ioanna Bartsidi & Pedro Sepúlveda Zambrano - 2024 - Characteristica Universalis Journal 2 (1):173-196. Translated by Pedro Sepúlveda Zambrano.
    Author: Ioanna Bartsidi (Université Paris Nanterre). Translated by Pedro Sepúlveda Zambrano (UCSH). Gérard Gérard Lebrun (1930-1999) fue un historiador de la filosofía francés y estudioso de Hegel influido por el estructuralismo y la epistemología histórica francesa. Su libro de 1972 La patience du concept marcó el campo de los estudios hegelianos y se convirtió en un referente para las lecturas «no metafísicas» contemporáneas de Hegel en Francia. Insistiendo en la oposición entre discurso representacional y especulativo, Lebrun presenta el pensamiento (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  44
    El lector en su contexto. La defensa de José Fernández Madrid frente a los testimonios y la escritura de la historia de Colombia, 1821-1830.Rafael Enrique Acevedo Puello - 2019 - Co-herencia 16 (31):223-258.
    En la historiografía nacional poco se ha estudiado el problema de la lectura y la confrontación del sentido del pasado en la historia de la revolución durante la tercera década del siglo xix. El objetivo de este artículo es reconstruir las prácticas lectoras a partir de las cuales se asumió una posición crítica y se construyó cierta opinión pública frente a la narración de los hechos del pasado republicano vinculado con los procesos de independencia en la Nueva Granada. Para ello, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  26
    Nación e historia. La justificación e interpretación histórica de las naciones a finales del siglo XIX y en la primera mitad del XX.Rafael E. Acevedo P. - 2014 - Co-herencia 11 (21):191-227.
    El propósito de este texto es ofrecer una visión general de la relación entre nación e historia en los debates que se generaron por parte de los historiadores y otros intelectuales de las ciencias sociales a finales del siglo XIX y durante gran parte del siglo XX. La reflexión central que se plantea consiste entonces en estudiar y mostrar cómo al mismo tiempo que las naciones modernas eran objeto de un proceso de redefinición política, en el escenario intelectual de las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Los problemas de la justicia, la libertad y la igualdad social.Enzo Rafael Ariza de Ávila - 2011 - Logos: Revista de la Facultad de Filosofia y Humanidades 20:13-42.
    This work will examine the main issues generated in the discussion about social justice, freedom and equality from a Marxist and egalitarian liberalism perspective, which would require an answer if the search for a good society continues. Since the world’s economic, social, political and cultural situation has changed in the last decades, nowadays the necessary ethic-political foundations for a fair and free social order must be discussed. The problem is to clarify, in the light of political philosophy and human sciences, (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. (1 other version)Michel Foucault y la microfísica del poder.Javier Sánchez Díaz de Rivera - 1985 - Revista de Filosofía (México) 52:109-126.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  16
    Idealización, sublimación, normatividad. Una lectura psicoanalítica de la 'Crítica del Juicio'.Pedro Alemán Laín - 2020 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 53:119-139.
    Este artículo propone una lectura de la Crítica del Juicio a partir de los conceptos psicoanalíticos de idealización y de sublimación. La idealización se refleja en la noción kantiana de un fin final, el sumo bien, como el ideal que permite pensar la realización del mundo moral en el mundo de la naturaleza; por su parte, el proceso de sublimación aparece como el “reverso” del enjuiciamiento sobre el gusto. Esa correspondencia entre la sublimación y el enjuiciamiento permite describir una función (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  7
    Lo político de la vida consagrada. La pregunta por el futuro.Pedro Pablo Achondo - 2024 - Teología y Vida 65 (2):161-181.
    La vida consagrada está lejos de extinguirse, sin embargo, tanto su futuro como su significancia para la sociedad actual, no son del todo claros ni convincentes. Uno de los atributos más importantes ha sido su posibilidad creativa, su innovación como forma de vida y el ser una alternativa en sus múltiples manifestaciones carismáticas y apostólicas, respecto de la sociedad. Hoy aquello tampoco es tan claro y por lo tanto la pregunta por el futuro y, mejor aún, por ser propuesta de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  28
    Ni humanos, ni animales, ni monstruos: La decolonización Del cuerpo transgénero.Pedro Javier DiPietro - 2020 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte:254-291.
    RESUMEN El apetito rapaz de los conquistadores produjo sodomitas Indígenas en Abya Yala. Corrompió también sus entendimientos sobre vitalidad corporal. La violación convirtió una permeabilidad anal, que comunicaba varias formas de lo vital, en un acto de destitución socio-corporal. La permeabilidad carnal Indígena, y su transición, quedó signada como infrahumana. La colonialidad oculta esa condición infrahumana al confundir las movilidades transgéneros con todo tipo de disconformidad corporal. Al considerar la permeabilidad corporal como un índice de disidencia tanto cognitiva como sexual, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  47.  22
    Nostalgia de futuro: el transhumanismo y la libertad trascendental.Rafael Monterde-Ferrando - forthcoming - Studia Poliana:129-150.
    En el presente artículo se analiza la noción de nostalgia de futuro para comprender su significado en el contexto de la filosofía transhumanista y en el de la filosofía de Leonardo Polo. Se ha elegido como representantes del transhumanismo a los que históricamente son sus padres intelectuales: Julian Huxley y Fereidoun M. Esfandiary, quien más tarde cambió su nombre a FM-2030. El objetivo del artículo es analizar las dos filosofías para profundizar en el deseo de trascendencia que cada una desarrolla (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  48. Aristóteles en la España del siglo XVI: Antecedentes, alcance y matices de su influencia.Antonio Pedro Bravo García - 1997 - Revista Española de Filosofía Medieval 4:203-249.
    La finalidad de este artículo es explicar, mediante algunos testimonios significativos, de qué manera penetra en España el aristotelismo y cómo esta penetración del nuevo pensamiento aristotélico en Europa pone de manifiesto un permanente conflicto entre Edad Media y Renacimiento, fundamentalmente en España, donde el redescubrimiento y uso de las autoridades antiguas constituye a menudo un importante problema teórico. El autor muestra alguna de estas dificultades en varios dominios (filosofía, ciencia, literatura).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  15
    Rafael Moreno y su filosofar sobre la educación mexicana.Rafael Moreno - 1971 - Ciudad Universitaria, México, D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México. Edited by Ayala Barrón, Juan Carlos, Eizayadé Moncada & Enrique Villarreal.
  50.  37
    ¿Una razón sin astucia? Revisitando el tópico fenomenología trascendental e historia.Jesús M. Díaz Álvarez - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 6:81.
    En este ensayo su autor revisita el tópico fenomenología trascendental e historia 12 años después de la publicación de un trabajo amplio sobre el tema. El escrito esta dividido en tres partes donde se muestras acuerdos y discrepancias con esa interpretación inicial. En la primera se rebate la tesis tan extendida de que la fenomenología de Husserl es alérgica a la historia y se establece una conjetura razonable sobre por qué, y a pesar de la evidencias en contra, sigue todavía (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 979